Agendar Citas para Verificación Vehicular

México cuenta con el programa Verificación Vehicular, que tiene como objetivo controlar las emisiones contaminantes de los autos en circulación. A través de su página oficial ha habilitado un sistema innovador y muy sencillo para agendar citas para verificación vehicular, en locales conocidos como Verificentros.

A través de inspecciones en los vehículos con sondas y bandas electrónicas, que determinan si el vehículo es aprobado o no.

El ente que se encarga de este programa es el SEDEMA, o la Secretaría de Medio Ambiente del Distrito Federal.

En este artículo detallaremos cada uno de los pasos para realizar este proceso.

Citas para verificación vehicular

Cómo sacar citas para verificación vehicular

Es indispensable que saques tu cita para verificación vehicular, en la cita se te realizará la inspección que de ser aprobada será entregado la certificación de verificación o el holograma, en el caso de no tenerla serás multado.

Para obtener tu cita de verificación debes tomar en cuenta como debes tramitarla y los procesos que se le realizarán a tu vehículo.

  1. Verifica los pendientes: El primer paso antes de solicitar la cita y de presentar el carro para la verificación, es importante y necesario que revises que no presentes alguna infracción o tenencias.
  2. Agenda la cita: Para realizarlo cuentas con dos opciones solicitar cita para verificación online o por internet y por teléfono.
  3. Requisitos que debes presentar: El día de la cita, el conductor debe presentar el comprobante de la última verificación, certificado provisional, tarjeta de circulación y en el caso de los vehículos nuevos llevar copia de la factura.
  4. Hora de la cita: Tienes que estar como mínimo con 15 minutos de anticipación, para mostrar la documentación, y realizar la captura de datos del vehículo. Esto con el propósito de que el sistema centralizado de verificación vehicular, asigne una línea de verificación de forma aleatoria para la lectura del OBD o pruebas de emisiones.
  5. Inspección: El vehículo será sometido a pruebas físico mecánicas y de partículas ultra finas aleatorias, estas no influyen en la entrega del holograma, este solo se obtiene con base en la medición de gases. Todo este proceso es realizado por medio de 4 equipos en los que incluye la revisión de los cauchos.

En el caso de no realizar la verificación a tiempo según tu holograma, estarás incumpliendo con una norma que acarrea como sanción una multa de 612 mil pesos por concepto de verificación extemporánea.

Número de teléfono para citas de verificación

Si deseas agendar una cita para verificación vehicular vía telefónica, puedes hacerlo comunicándote al:

  • Número del Centro de Verificación Vehicular que el 5658 1111 LOCATEL.

Una vez que eres atendido debes indicarle al operador que requieres de una cita, éste te solicitará tus datos como nombre, teléfono y los del vehículo como número de placa y marca.

Luego solo quedará establecer la fecha y la hora más conveniente para ti.

sacar cita verificacion vehicular verificentros edomex en linea telefono

Agendar citas para verificación vehicular en línea

Los pasos son los siguientes:

  1. Ingresar a la página oficinal de verificentros de SEDEMA. [Enlace]
  2. Ubica la sección identificada como Generar Cita.
  3. El sistema te permitirá seleccionar el verificentro de tu preferencia y luego dale clic en Citar Aquí.
  4. Luego en la columna previa se te indicará el número citas disponibles en cada lugar.
  5. Selecciona la hora y el día, de no estar disponible el sistema te lo indicará.
  6. Ingresa el número de la placa, a la marca del vehículo y nombre y teléfono.
  7. Por último, solo deberás darle clic en Registrar Cita.

Citas para verificación en verificentros CDMX

En CDMX, todo auto con registro en la Ciudad de México tiene el deber de verificar cada seis meses y solo así podrán circular conforme a la terminación de la placa y el mes que esté aún vigente.

Preguntas frecuentes

¿Para qué verificar mi carro?

La Verificación Vehicular es la medición de contaminantes que emite tu vehículo y sirven para evitar que los gases contaminantes dañen el aire que respiras y se eviten enfermedades que dañen a tu salud.

¿La verificación es anual o semestral?

La verificación es semestral, debes consultar el calendario disponible cada cierto tiempo.

¿Cuáles son los lineamientos para las placas foráneas?

Los foráneos de entidades que no cuenten con un Programa de Verificación, podrán verificar en cualquier Centro de Verificación de Morelos.Sin embargo, aquellos automovilistas que tengan placas de entidades que pertenecen a la Megalópolis deberán contar con el holograma de verificación vigente emitido por su estado.

¿Tengo que agendar cita para verificar mi carro?

Sí, para ello puedes consultar el directorio disponible en la página y agendar una vía telefónica.

¿Qué pasa si mi vehículo no pasa la verificación?

Podrás tener otra oportunidad de verificar tu auto sin volver a pagar la segunda vuelta, siempre y cuando hayas hecho las dos pruebas de verificación en el primer mes del periodo que te corresponde verificar.

¿Cuánto cuesta la Verificación Vehicular?

El costo de la Verificación Vehicular para vehículos particulares y transporte público en Morelos es de 550 pesos para todos los hologramas.De acuerdo con la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, art VII, fracciones lll y Vll; Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Morelos, artículo 120 fracciones Vll y Xl y el Reglamento de la Ley del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente del Estado de Morelos, en materia de prevención y control de la contaminación generada por los vehículos que circulan por el estado de Morelos, artículos 3, 4, 5 y 7.

¿Puedo circular en CDMX con mi verificación?

Sí podrás circular en la Ciudad de México, el Programa de Verificación Vehicular establece que en caso de cambio de placas, las verificaciones tipo Cero, Uno y Dos deberán verificar dentro de los 180 días siguientes a la fecha de cambio de placa; mientras esté dentro de este plazo no se viola la normativa que aplica para la CDMX.

¿Cuánto tiempo tengo para verificar mi auto nuevo?

Usted cuenta con 180 días naturales a partir de la fecha de expedición de la carta factura para realizar la verificación de su automóvil.

Deja tu consulta

*